La OMS define la salud mental como "un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad".
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.
Te invitamos a que deslices la página, leas con calma y descubras herramientas sencillas que pueden ayudarte a gestionar tus emociones y sentirte mejor contigo mismo y con los que te rodean 💛
Según la OMS, la salud mental es clave para nuestro bienestar general.
Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos.
Nos permite manejar el estrés, trabajar bien y tener relaciones sanas.
Cuidarla es tan importante como cuidar el cuerpo. 💚
🧠 Factores biológicos: predisposición genética, desequilibrios químicos en el cerebro, enfermedades neurológicas.
🏠 Factores sociales: pobreza, violencia, discriminación, exclusión social, condiciones de vida precarias.
💼 Factores psicológicos: experiencias traumáticas, estrés crónico, duelos, abusos o conflictos interpersonales.
📉 Factores ambientales: desastres naturales, crisis humanitarias, pandemias, falta de acceso a servicios de salud mental.
🧠 La salud mental es parte esencial de tu bienestar.
Para la OMS, cuidar tus pensamientos, emociones y relaciones es tan importante como cuidar tu cuerpo.
🌿 Cuidarte es una forma de respetarte.
Según la OMS, el autocuidado incluye acciones diarias como alimentarte bien, descansar, moverte, y pedir ayuda cuando lo necesitas.
💛 Reconocer y gestionar tus emociones es una forma de fortalecer tu salud mental.
La OMS nos recuerda que todas las emociones son válidas y entenderlas te permite actuar con más claridad y empatía.
🍎 Una alimentación sana es esencial para sentirnos bien cada día.
Según la OMS, comer de forma equilibrada nos da la energía que necesitamos, fortalece nuestro cuerpo y mejora nuestra calidad de vida.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una oportunidad para concienciar y movilizar a la población acerca del cuidado para prevenir la depresión y la angustia.
La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".
La inteligencia emocional alta te ayuda a conectar con otras personas, forjar relaciones empáticas, comunicar de manera efectiva, resolver conflictos y expresar tus sentimientos. En el siguiente contenido te explican por qué es importante contar con este conjunto de habilidades y conocer a fondo nueve de sus características.
Es una virtud que consiste en superar y adaptarte a momentos adversos, con la confianza de que saldrás adelante a pesar de todo. Son muchos los acontecimientos que pueden afectarte emocionalmente: una ruptura amorosa, dificultades económicas, proyectos fracasados, entre otros.
La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo.
Únete a nuestro programa “Hablemos Contigo”
¡Un lugar seguro para hablar, sentir y fortalecer tu bienestar emocional!
Si necesitas orientación psicológica, nuestra psicóloga Gloria Roncancio está disponible para guiarte en un espacio seguro y confidencial.
Agenda tu cita de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Las sesiones serán presenciales en nuestra Planta de Producción para quienes están en el Área Metropolitana y virtuales por Google Meet para otras zonas.
Si estas interesado, acércate a Talento Humano o escribe al correo: groncancio@invesa.com